lunes, 16 de septiembre de 2013


ESTREPTOCOCOS

MORFOLOGIA

 
El género Streptococcus es un grupo de bacterias formado por cocos grampositivos pertenecientes al filo firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas. Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje. De allí que su nombre, del griego στρεπτος streptos, significa que se dobla o retuerce con facilidad, como una cadena. Los Streptococci son oxidasa– y catalasa–negativos.
CARACTERÍSTICAS
La mayoría de las especies de Streptococcus son anaerobios facultativos, y algunos crecen únicamente en una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono (crecimiento capnofílico). Sus exigencias nutricionales son complejas, y su aislamiento requiere el uso de medios enriquecidos con sangre o suero. Son capaces de fermentar carbohidratos produciendo ácido láctico y también son catalasa negativos a diferencia de los estafilococos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES




> Bacterias esféricas Gram
positivas (se tiñen de color azul o violeta oscura con la tinción de Gram).
> Anaerobios facultativos; algunas especies crecen únicamente en una atmósfera enriquecida con
   dióxido de carbono (crecimiento capnofílico).
> Exigencias nutricionales complejas; para el aislamiento se necesitan medios de cultivo enriquecidos    con sangre o suero.
> Producen ácido láctico mediante la fermentación de carbohidratos.
> Catalasa-negativos; otra característica que los distinguen de Staphylococcus.
> Oxidasa-negativos.
> Inmóviles.
> Crecimiento y reproducción entre 10 y 45 centígrados con temperatura óptima alrededor de 37 centígrados.

CLASIFICACIÓN
      SEGÚN PROPIEDADES SEROLÓGICAS (CLASIFICACIÓN DE LANCEFIELD)
      SEGÚN PROPIEDADES HEMOLÍTICAS
      SEGÚN PROPIEDADES BIOQUÍMICAS PRUEBAS BIOQUÍMICAS


Según propiedades bioquímicas - Pruebas bioquímicas
      Reacciones de fermentación de azúcar
      Pruebas para determinar la presencia de enzimas
      Pruebas de susceptibilidad o resistencia a ciertos agentes químicos
       La clasificación bioquímica aplicando estas pruebas se emplea para:
 *Especies después de observar sus características hemolíticas
*Especies que no reaccionan con ningún anticuerpo (A, B , C, D, G) de la clasificación de Lancefield.

Según propiedades hemolíticas

Patrones hemolíticos. Las bacterias se dividen en tres grupos dependiendo de su comportamiento hemolítico.

La hemólisis α es una hemólisis incompleta que crea un color verdoso alrededor de las colonias respectivas en cultivos en agar de sangre. Las bacterias α-hemolíticas como por ejemplo S. viridans y S. pneumoniae, atacan los eritrocitos y descomponen la hemoglobina pero no producen la hemolisina así que en las zonas verdes se encuentran todavía eritrocitos enteros. El color resulta de la reducción de la hemoglobina a biliverdina


La hemólisis completa se denomina hemólisis β y decolora la zona alrededor de la colonia en agar de sangre. Bacterias que muestran este comportamiento producen estreptolisina O o S y lisan todos los eritrocitos. Descomponen la hemoglobina completamente; ejemplos son S. pyogenes y agalactiae.
Hemólisis γ es un término que expresa la ausencia de hemólisis en los cultivos como es el caso en en la especie S. bovis. 


Según propiedades serológicas (clasificación de lancefield)
Rebecca Lancefield en 1933 desarrollo el sistema de clasificacion serologicas para identificar las cepas B hemoliticas.
La mayoria de estas cepas y de los A hemoliticos y no hemoliticos poseen antigenos especificos de grupo la mayoria de los cuales son carbohidratos de la pared celular.
Estos antigenos se pueden detectar  rapidamente con pruebas inmunologicas,  y han sido utiles rapida de algunos patogenos estreptococicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario